La implantación de la ley de transparencia SII (Suministro Inmediato de Información) introduce una serie de cambios en el Reglamento del IVA. Se trata de un nuevo sistema de declaración del IVA por vía electrónica e inmediata creado por la AEAT (Agencia Tributaria Española).
¿A quién va dirigido?
El Suministro Inmediato de Información va dirigido a cada sujeto pasivo que actualmente esté efectuando la liquidación mensual del IVA:
– Inscritos en el Registro de Devolución Mensual del IVA (REDEME).
– Grandes compañías que generen una facturación superior a 6 millones de euros.
– Grupos societarios a efectos de IVA.
– Sujetos pasivos que se hayan acogido al SII de forma voluntaria.
Ventajas del Suministro Inmediato de Información
Con el SII se establece una mayor transparencia, fiabilidad y eficiencia, puesto que el registro de la contabilidad se realiza sin errores y permite mejorar y agilizar los procesos de gestión de las empresas. Además, aumenta el control de la Administración Pública respecto a las transacciones. A todo ello, hay que sumarle la capacidad de conocer a tiempo real el estado de los libros contables.
Entrará en vigor el 1 de julio de 2017 por medio de un programa piloto para diferentes empresas seleccionadas por el Ministerio y, a partir del año 2018 dicha operativa se extenderá al resto de empresas. El nuevo SII afectará a más de sesenta mil empresas, las cuales representan sobre el 80 % de las transacciones que se realizan en la economía española.
Soluciones para adaptarse al nuevo SII
Soluciones como las que brinda TBS Agora garantizan la adaptación de las empresas con el nuevo sistema de Suministro Inmediato de la Información, dando a conocer todos los procedimientos oportunos y el modo de utilización del programa.
Este programa permite calcular de manera automática el porcentaje que se debe cancelar, además de evitar cualquier tipo de equívoco que, generalmente, se presenta durante los procesos manuales de pago de impuestos. Esto se traducirá en un ahorro considerable del tiempo empleados en este proceso. De hecho, lo que suponía jornadas intensas de trabajo se podrá efectuar en tan solo unas horas.
Asimismo, las empresas que se beneficien de esta solución de TBS Agora podrán hacer uso de todos los procesos relacionados con una sencilla y práctica interfaz disponible para cualquier sistema operativo, además de una versión para smartphones. De ese modo, la empresa podrá controlar en todo momento la evolución y desarrollo del proceso a través de paneles visuales de control que permiten advertir cualquier tipo de incidencia a tiempo y tomar las decisiones oportunas.
En definitiva, este portal de procesos es capaz de disminuir más de un 80 % del tiempo que se invierte en los procesos de gestión de las facturas y del libro de contabilidad. Todo ello, desde una solo suite ofimática dotada de aplicaciones homologadas por la Agencia Tributaria Española.