Aumentar la rentabilidad de una empresa es posible con la Automatización del proceso de Facturas de Proveedores gracias al CLOUD PAPERLESS.

Cada vez más empresas se proponen el objetivo de aumentar la rentabilidad de sus procesos de negocio con la automatización y mejora de sus procesos documentales. Además esto les permite dar los primeros pasos a convertirse en una empresa Paperless,  consiguiendo las grandes ventajas que supone la digitalización de la documentación así como la optimización de los procesos en su empresa. .


Numerosos estudios apuntan a que en los próximos años la gran mayoría de los procesos y las operaciones de las empresas se realizarán de modo digital y en movilidad, lo que implica una mejora en la eficiencia del tiempo y un importante ahorro en costes. Se calcula que los empleados desperdician cerca de 600 horas laborales al año en tareas basadas en el papel, es decir, hasta un 35% de su jornada. Una tarea tan cotidiana como el “papeleo” repercute gravemente en la cuenta de resultados. Al realizar todas las operaciones de forma manual, hay incluso acciones que se repiten inconscientemente, un documento puede ser copiado, por ejemplo, hasta 20 veces de media, sin ningún tipo de control, con un coste de entre 35 y 420 euros.

Las acciones que normalmente se invierte gran parte del tiempo diario de un trabajador: contrastar facturas con pedidos y albaranes, la entrada de datos en el ERP, la aprobación de facturas por varias personas de una misma empresa… son acciones que suponen una pérdida de tiempo enorme y que la tecnología hoy en día permite suprimir con la automatización de estos procesos de forma rápida y al alcance de cualquier tipo de empresa.

Las soluciones Cloud paperless se han convertido en el gran aliado de las empresas que tienen como objetivo el aumento de la eficiencia y rentabilidad de sus procesos de negocio, olvidándose de los problemas derivados de procesos manuales basados en el papel. Además permite ahorrar espacio en el archivo de históricos, reducir tareas de papeleo y eliminar el coste ambiental correspondiente.

Está demostrado que apostar por la automatización de los procesos financieros consiguiendo la digitalización, captura avanzada de datos y la contabilización automática en los ERP’s, proporcionan un importante retorno de la inversión y reducen tiempos, recursos, costes directos y errores producidos en las tareas manuales de este tipo de procesos.

La movilidad en estos procesos es clave y ya contamos con soluciones que proporcionan una gestión de todo el ciclo de vida del proceso desde el propio smartphone o Tablet controlando en cada momento la situación mediante paneles de control visuales.

Se estima que en 2022 el 80% del trabajo se realizará fuera de la oficina, las oficinas del futuro se vislumbran como un espacio libre de papel, en el que los empleados dispongan de la movilidad suficiente para poder gestionar sus procesos de negocio donde y cuando quieran.  Por este motivo, las soluciones que impliquen movilidad serán indispensables  a la hora de incrementar la productividad. Y en este aspecto tiene mucho que ver la automatización de los procesos documentales a nivel corporativo que dispongan de aplicaciones que permitan eliminar el papel.

Diggics cuenta con sus productos DiggiHUb y DiggiCar, que aplicando diferentes tecnologías y las mejores prácticas implantadas en grandes empresas Españolas han conseguido automatizar y optimizar todo el ciclo de vida de cada proceso de negocio, alcanzando los objetivos deseados por cada cliente por muy complejo que estos sean.

Además tanto DiggiHub como DiggiCar cuenta con un conector mail/pdf que consigue dotar de legalidad las facturas pdf que nos envían nuestros proveedores, reduciendo así al máximo la entrada de papel en nuestra empresa.